| 
			 [artículo] in Revista MERCOSUR de políticas sociales > Vol 3-2019  (Año 2019)  . - p. 10-24 | Título : | (Libre) circulación de personas y políticas migratorias regionales en el MERCOSUR : Estado del arte |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Autores: | Leiza Brumat, Autor |  | Fecha de publicación: | 2022 |  | Artículo en la página: | p. 10-24 |  | Idioma : | Español |  | Etiquetas: | Migraciones  políticas migratorias  integración regional  MERCOSUR. |  | Resumen: | Resumen realizado por el autor: 
 La libertad de circulación de las personas es uno de los aspectos fundamentales y más visibles en los procesos de integración regional y forma parte de los objetivos del MERCOSUR. Las políticas para la movilidad humana en el MERCOSUR pasaron por diversas etapas, con avances y retrocesos. Los estudios que analizan y explican el contenido, elaboración y evolución de estas políticas también experimentaron diversas etapas. Los trabajos desarrollados en las décadas de 1990 y 2000 se centraron en análisis jurídicos del contenido de las normas para la movilidad laboral. A partir de la entrada en vigor e implementación del Acuerdo de Residencia, en la década de 2010, proliferaron trabajos que incluyen a los aspectos políticos, ideológicos y discursivos de la integración regional y a los diversos actores participantes en ella. Se puede observar además una importante tendencia a comparar al MERCOSUR con la Unión Europea (UE) o, directamente, a tomar a la UE como referencia. Esto tiene consecuencias en la orientación y el aporte de los estudios en la materia, que tienden a focalizarse en las deficiencias en la implementación de las políticas y a criticar la intergubernamentalidad del MERCOSUR.
 
 
 Este artículo realiza una revisión de la literatura en revistas y libros académicos en español, inglés y portugués sobre la libre circulación de personas en el MERCOSUR y las políticas regionales para la movilidad de las personas, con particular énfasis en la realizada desde la perspectiva de la ciencia política y las relaciones internacionales, dado que estudian a la dimensión política de las políticas migratorias regionales. El objetivo de esta revisión es visibilizar el conocimiento existente sobre el tema, las orientaciones disciplinares y teóricas que han predominado e identificar (posibles) futuras líneas de investigación.
 |  | Fecha de ingreso : | 04/07/2022 |  | Link: | http://www.tprmercosur.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11734 | 
 [artículo] (Libre) circulación de personas y políticas migratorias regionales en el MERCOSUR : Estado del arte [texto impreso] / Leiza Brumat , Autor . - 2022 . - p. 10-24.Idioma  : Españolin Revista MERCOSUR de políticas sociales  > Vol 3-2019  (Año 2019)  . - p. 10-24 | Etiquetas: | Migraciones  políticas migratorias  integración regional  MERCOSUR. |  | Resumen: | Resumen realizado por el autor: 
 La libertad de circulación de las personas es uno de los aspectos fundamentales y más visibles en los procesos de integración regional y forma parte de los objetivos del MERCOSUR. Las políticas para la movilidad humana en el MERCOSUR pasaron por diversas etapas, con avances y retrocesos. Los estudios que analizan y explican el contenido, elaboración y evolución de estas políticas también experimentaron diversas etapas. Los trabajos desarrollados en las décadas de 1990 y 2000 se centraron en análisis jurídicos del contenido de las normas para la movilidad laboral. A partir de la entrada en vigor e implementación del Acuerdo de Residencia, en la década de 2010, proliferaron trabajos que incluyen a los aspectos políticos, ideológicos y discursivos de la integración regional y a los diversos actores participantes en ella. Se puede observar además una importante tendencia a comparar al MERCOSUR con la Unión Europea (UE) o, directamente, a tomar a la UE como referencia. Esto tiene consecuencias en la orientación y el aporte de los estudios en la materia, que tienden a focalizarse en las deficiencias en la implementación de las políticas y a criticar la intergubernamentalidad del MERCOSUR.
 
 
 Este artículo realiza una revisión de la literatura en revistas y libros académicos en español, inglés y portugués sobre la libre circulación de personas en el MERCOSUR y las políticas regionales para la movilidad de las personas, con particular énfasis en la realizada desde la perspectiva de la ciencia política y las relaciones internacionales, dado que estudian a la dimensión política de las políticas migratorias regionales. El objetivo de esta revisión es visibilizar el conocimiento existente sobre el tema, las orientaciones disciplinares y teóricas que han predominado e identificar (posibles) futuras líneas de investigación.
 |  | Fecha de ingreso : | 04/07/2022 |  | Link: | http://www.tprmercosur.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11734 | 
 |