| 
			 [artículo] in Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano > Nº 15 - 2009  [21/07/2013]  . - p. 621-635 | Título : | Los diferentes niveles de protección de los derechos humanos en Europa |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Autores: | Torsteen Stein, Autor |  | Fecha de publicación: | 2013 |  | Artículo en la página: | p. 621-635 |  | Idioma : | Español |  | Etiquetas: | Derecho internacional  derechos humanos  Unión Europea  tratados |  | Clasificación: | 341 Derecho Internacional Público |  | Resumen: | En principio hay que celebrar que, a más de 60 años de su fundación, los órganos de la Comunidad Europea se vinculen a un catálogo de derechos fundamentales escritos por medio de la Carta de los Derechos Funda-
 mentales de la Unión Europea (suponiendo que el Tratado de Lisboa entre en vigencia). El balance del Tribu-
 nal de Justicia de la Comunidad Europea (TJCE) en materia de protección de los derechos fundamentales a
 partir de los “derechos fundamentales comunitarios” formulados “libremente” por la Corte deja mucho que
 desear. Sin embargo, crea confusión innecesaria el hecho de que los derechos fundamentales comunita-
 rios existentes, en tanto “principios jurídicos generales”
 , sigan vigentes conjuntamente con los derechos
 fundamentales de la Carta, y que tanto los órganos comunitarios como los Estados parte estén vinculados
 por ella “para la implementación del derecho comunitario”. En consecuencia, los Estados se regirían por
 hasta cuatro catálogos de derechos fundamentales diferentes, aunque ampliamente coincidentes. Además parece problemático que la Carta incluya, aparte de los derechos reales y exigibles, una serie de “principios”, “objetivos del Estado” y promesas básicamente imposibles de cumplir, más acordes con las constituciones latinoamericanas, sobre todo las más recientes.
 |  | Fecha de ingreso : | 23/06/2014 |  | En línea: | http://www.kas.de/wf/doc/kas_18560-1522-4-30.pdf?100106233814 |  | Link: | http://www.tprmercosur.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5694 | 
 [artículo] Los diferentes niveles de protección de los derechos humanos en Europa [texto impreso] / Torsteen Stein , Autor . - 2013 . - p. 621-635.Idioma  : Españolin Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano  > Nº 15 - 2009  [21/07/2013]  . - p. 621-635 | Etiquetas: | Derecho internacional  derechos humanos  Unión Europea  tratados |  | Clasificación: | 341 Derecho Internacional Público |  | Resumen: | En principio hay que celebrar que, a más de 60 años de su fundación, los órganos de la Comunidad Europea se vinculen a un catálogo de derechos fundamentales escritos por medio de la Carta de los Derechos Funda-
 mentales de la Unión Europea (suponiendo que el Tratado de Lisboa entre en vigencia). El balance del Tribu-
 nal de Justicia de la Comunidad Europea (TJCE) en materia de protección de los derechos fundamentales a
 partir de los “derechos fundamentales comunitarios” formulados “libremente” por la Corte deja mucho que
 desear. Sin embargo, crea confusión innecesaria el hecho de que los derechos fundamentales comunita-
 rios existentes, en tanto “principios jurídicos generales”
 , sigan vigentes conjuntamente con los derechos
 fundamentales de la Carta, y que tanto los órganos comunitarios como los Estados parte estén vinculados
 por ella “para la implementación del derecho comunitario”. En consecuencia, los Estados se regirían por
 hasta cuatro catálogos de derechos fundamentales diferentes, aunque ampliamente coincidentes. Además parece problemático que la Carta incluya, aparte de los derechos reales y exigibles, una serie de “principios”, “objetivos del Estado” y promesas básicamente imposibles de cumplir, más acordes con las constituciones latinoamericanas, sobre todo las más recientes.
 |  | Fecha de ingreso : | 23/06/2014 |  | En línea: | http://www.kas.de/wf/doc/kas_18560-1522-4-30.pdf?100106233814 |  | Link: | http://www.tprmercosur.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5694 | 
 |