| 
			 | Título : | Derecho penal : Parte general |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Autores: | Eugenio Raúl Zaffaroni, Autor ; Alejandro Alagia, Autor ; Alejandro Slokar, Autor |  | Mención de edición: | 2ª ed. |  | Editorial: | Buenos Aires: EDIAR |  | Fecha de publicación: | 2014 |  | Número de páginas: | 1116 p |  | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-574-155-7 |  | Idioma : | Español |  | Etiquetas: | Derecho penal  Criminología  Infracción |  | Clasificación: | 345 Derecho penal |  | Nota de contenido: | Primera parte. Teoría del derecho penal.
 Sección primera: Historia y sistema del derecho penal
 Capítulo I. Derecho penal y poder punitivo, p. 3
 Capítulo II. Pena y horizonte de proyección del derecho penal, p. 37
 Capítulo III. Método, caracteres y fuentes, p. 79
 Capítulo IV. Límites derivados de la función pública, p. 110
 Capítulo V. Interdisciplinaridad constructiva del derecho penal, p. 153
 Capítulo VI. Dinámica histórica de la legislación penal, p. 229
 
 Sección segunda: El pensar y el no pensar en el derecho penal
 Capítulo VII. Genealogía del pensamiento penal, p. 262
 Capítulo VIII. La decadencia del pensamiento, p. 298
 Capítulo IX. El impulso pensante y sus obstáculos, p. 332
 
 Segunda parte. Teoría del delito.
 Capítulo X. Estructura de la teoría del delito, p. 372
 Capítulo XI. La acción como carácter genérico del delito, p. 399
 Capítulo XII. El tipo y la tipicidad en general, p. 432
 Capítulo XIII. Tipo doloso activo: Función sistemática de su aspecto objetivo, p. 455
 Capítulo XIV. Tipo doloso activo: Función conglobante de su aspecto objetivo, p. 483
 Capítulo XV. Tipo doloso activo: aspecto subjetivo, p. 519
 Capítulo XVI. Tipo activo culposo, p. 549
 Capítulo XVII. Tipos omisivos, p. 570
 Capítulo XVIII. Anti juridicidad, p. 589
 Capítulo XIX. Causas de justificación, p. 609
 Capítulo XX. Concepto, ubicación y funciones de la culpabilidad, p. 650
 Capítulo XXI. La inexigibilidad de comprensión de la anti juridicidad por incapacidad psíquica, p. 689
 Capítulo XXII. La inexigibilidad de comprensión de la criminalidad proveniente de error -errores exculpantes-, p. 725
 Capítulo XXIII. La inexigibilidad de otra conducta por la situación reductora de la autodeterminación, p. 744
 Capítulo XXIV. El concurso de personas en el delito, p. 767
 Capítulo XXV. Las etapas del delito, p. 809
 Capítulo XXVI. Unidad y pluralidad de delitos, p. 851
 
 Tercera parte. Teoría de la responsabilidad punitiva
 Capítulo XXVII. Obstáculos a la respuesta punitiva, p. 875
 Capítulo XXVIII. Manifectaciones formales del poder punitivo, p. 917
 Capítulo XXX. La construcción de la respuesta punitiva, p. 1032
 
 
 
 
 
 |  | Fecha de ingreso : | 24/03/2018 |  | Link: | http://www.tprmercosur.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10932 | 
Derecho penal : Parte general [texto impreso] / Eugenio Raúl Zaffaroni , Autor ; Alejandro Alagia , Autor ; Alejandro Slokar , Autor  . -  2ª ed. . - [S.l.] : Buenos Aires: EDIAR , 2014 . - 1116 p.ISBN  : 978-950-574-155-7Idioma  : Español | Etiquetas: | Derecho penal  Criminología  Infracción |  | Clasificación: | 345 Derecho penal |  | Nota de contenido: | Primera parte. Teoría del derecho penal.
 Sección primera: Historia y sistema del derecho penal
 Capítulo I. Derecho penal y poder punitivo, p. 3
 Capítulo II. Pena y horizonte de proyección del derecho penal, p. 37
 Capítulo III. Método, caracteres y fuentes, p. 79
 Capítulo IV. Límites derivados de la función pública, p. 110
 Capítulo V. Interdisciplinaridad constructiva del derecho penal, p. 153
 Capítulo VI. Dinámica histórica de la legislación penal, p. 229
 
 Sección segunda: El pensar y el no pensar en el derecho penal
 Capítulo VII. Genealogía del pensamiento penal, p. 262
 Capítulo VIII. La decadencia del pensamiento, p. 298
 Capítulo IX. El impulso pensante y sus obstáculos, p. 332
 
 Segunda parte. Teoría del delito.
 Capítulo X. Estructura de la teoría del delito, p. 372
 Capítulo XI. La acción como carácter genérico del delito, p. 399
 Capítulo XII. El tipo y la tipicidad en general, p. 432
 Capítulo XIII. Tipo doloso activo: Función sistemática de su aspecto objetivo, p. 455
 Capítulo XIV. Tipo doloso activo: Función conglobante de su aspecto objetivo, p. 483
 Capítulo XV. Tipo doloso activo: aspecto subjetivo, p. 519
 Capítulo XVI. Tipo activo culposo, p. 549
 Capítulo XVII. Tipos omisivos, p. 570
 Capítulo XVIII. Anti juridicidad, p. 589
 Capítulo XIX. Causas de justificación, p. 609
 Capítulo XX. Concepto, ubicación y funciones de la culpabilidad, p. 650
 Capítulo XXI. La inexigibilidad de comprensión de la anti juridicidad por incapacidad psíquica, p. 689
 Capítulo XXII. La inexigibilidad de comprensión de la criminalidad proveniente de error -errores exculpantes-, p. 725
 Capítulo XXIII. La inexigibilidad de otra conducta por la situación reductora de la autodeterminación, p. 744
 Capítulo XXIV. El concurso de personas en el delito, p. 767
 Capítulo XXV. Las etapas del delito, p. 809
 Capítulo XXVI. Unidad y pluralidad de delitos, p. 851
 
 Tercera parte. Teoría de la responsabilidad punitiva
 Capítulo XXVII. Obstáculos a la respuesta punitiva, p. 875
 Capítulo XXVIII. Manifectaciones formales del poder punitivo, p. 917
 Capítulo XXX. La construcción de la respuesta punitiva, p. 1032
 
 
 
 
 
 |  | Fecha de ingreso : | 24/03/2018 |  | Link: | http://www.tprmercosur.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10932 | 
 |  |