| 
			 [artículo] in Revista MERCOSUR de políticas sociales > Vol 3-2019  (Año 2019)  . - p. 101-121 | Título : | Inserción externa, desarrollo y política social en Brasil (2003-2017) |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Autores: | Klei P. Medeiros, Autor ; Leonardo Granato, Autor ; Luciana Pazini Papi, Autor |  | Fecha de publicación: | 2022 |  | Artículo en la página: | p. 101-121 |  | Idioma : | Portugués |  | Etiquetas: | Política exterior brasileña  desarrollo  política social  cooperación internacional |  | Resumen: | Resumen realizado por los autores: En el presente trabajo buscamos analizar la dimensión social de la inserción externa brasileña en el periodo de 2003 a 2017, a partir de la relación entre los indicadores socioeconómicos internos, el alineamiento estratégico entre proyectos de órganos gubernamentales de política social y de política exterior, y las acciones de cooperación internacional en materia social. A partir de los resultados presentados fue posible concluir acerca de un declive relativo del protagonismo brasileño en el área social, tanto en virtud del deterioro de los indicadores económicos y de cooperación internacional brasileños, como de las transformaciones en el modelo de desarrollo operadas a partir de 2016, cuestionando el posicionamiento internacional logrado por Brasil en años anteriores.
 |  | Fecha de ingreso : | 04/07/2022 |  | Link: | http://www.tprmercosur.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11739 | 
 [artículo] Inserción externa, desarrollo y política social en Brasil (2003-2017) [texto impreso] / Klei P. Medeiros , Autor ; Leonardo Granato , Autor ; Luciana Pazini Papi , Autor . - 2022 . - p. 101-121.Idioma  : Portuguésin Revista MERCOSUR de políticas sociales  > Vol 3-2019  (Año 2019)  . - p. 101-121 | Etiquetas: | Política exterior brasileña  desarrollo  política social  cooperación internacional |  | Resumen: | Resumen realizado por los autores: En el presente trabajo buscamos analizar la dimensión social de la inserción externa brasileña en el periodo de 2003 a 2017, a partir de la relación entre los indicadores socioeconómicos internos, el alineamiento estratégico entre proyectos de órganos gubernamentales de política social y de política exterior, y las acciones de cooperación internacional en materia social. A partir de los resultados presentados fue posible concluir acerca de un declive relativo del protagonismo brasileño en el área social, tanto en virtud del deterioro de los indicadores económicos y de cooperación internacional brasileños, como de las transformaciones en el modelo de desarrollo operadas a partir de 2016, cuestionando el posicionamiento internacional logrado por Brasil en años anteriores.
 |  | Fecha de ingreso : | 04/07/2022 |  | Link: | http://www.tprmercosur.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11739 | 
 |